LOS SITIOS DE INTERES
Los sitios de interés dedicados a la enseñanza de la geometría en educación infantil resultan fundamentales para la práctica docente, ya que proporcionan herramientas didácticas actualizadas y accesibles que facilitan el diseño de actividades significativas. Estos recursos permiten integrar enfoques lúdicos, visuales y digitales, atendiendo a diversos estilos de aprendizaje y promoviendo el desarrollo del pensamiento espacial desde los primeros años.
Asimismo, apoyan la planificación pedagógica al ofrecer ejemplos concretos, fundamentos teóricos y estrategias creativas que vinculan los conceptos geométricos con experiencias cotidianas de los niños. Con ello, favorecen la innovación educativa, estimulan la reflexión docente y contribuyen a que los aprendizajes sean contextualizados, pertinentes y relevantes, fortaleciendo la calidad de la educación inicial.
Formas geométricas, ¿cómo trabajarlas en el aula de Infantil?
Este artículo está dirigido a docentes de educación infantil, principalmente para trabajar con niños de 3 a 5 años. Presenta estrategias sencillas para enseñar las formas geométricas mediante juegos, canciones y materiales fáciles de conseguir, favoreciendo un aprendizaje activo y divertido.
Entre sus apartados se incluyen diversas actividades didácticas, como fichas recortables, dibujos y plantillas para crear figuras con papel o cartulina, además de recursos audiovisuales con videos que muestran cómo reconocer las formas en objetos cotidianos. También ofrece fichas imprimibles que permiten a los niños identificar, dibujar y construir figuras de manera gradual.
El recurso destaca por su enfoque lúdico y accesible, que motiva a los niños a aprender de forma natural. Al relacionar las figuras con elementos del entorno —como una pelota, una ventana o una señal de tránsito—, el aprendizaje se vuelve más cercano y significativo. Además, promueve el uso de materiales económicos y fáciles de adaptar, lo que lo hace útil en cualquier contexto educativo.
Una de las deas proporcionadas de aplicación en el aula:
Los docentes pueden emplear las fichas de repaso de forma individual o grupal, utilizar canciones o videos para reforzar la identificación de las figuras y aprovechar las plantillas recortables para que los niños las armen y manipulen, fortaleciendo así su motricidad y comprensión espacial.

material
Material de apoyo

canciones
Canciones llamativas y educativas

propuestas
Apoyo en la realizacion de actividades
En conjunto, el recurso ofrece una propuesta práctica y dinámica que combina lo visual, lo auditivo y lo manipulativo, facilitando el aprendizaje de las formas geométricas de manera significativa en la educación preescola
Recursos para aprender geometría en el aula
Este artículo, publicado en 2024, está dirigido a docentes de educación infantil y primaria, y presenta diversas herramientas digitales y recursos prácticos para fortalecer la enseñanza de la geometría. Su objetivo es integrar la tecnología con el aprendizaje manipulativo, ofreciendo propuestas accesibles y actualizadas que amplían las formas de enseñar conceptos geométricos.
Entre las herramientas digitales recomendadas se encuentra Thatquiz, una plataforma en línea que aborda temas como triángulos, ángulos, puntos y figuras, mediante actividades interactivas que permiten la autoevaluación y ofrecen resultados inmediatos. También se menciona Geometryx, una aplicación gratuita que facilita el cálculo de áreas, perímetros, volúmenes y medidas, ideal para que los alumnos exploren de manera práctica las propiedades numéricas de las figuras y cuerpos geométricos.
El artículo destaca un enfoque combinado, que invita a los docentes a integrar recursos digitales con materiales físicos, logrando así un aprendizaje más completo y equilibrado entre la manipulación concreta y la comprensión simbólica. Además, incluye una invitación a la reflexión docente, planteando preguntas sobre qué herramientas han sido más útiles en el aula, con la intención de fomentar el intercambio de experiencias y la adaptación de los recursos según el contexto y las necesidades de cada grupo.
Aporte del recurso:
Este material se distingue por su actualidad tecnológica, al ofrecer opciones digitales contemporáneas que complementan el trabajo tradicional con materiales concretos. Promueve la flexibilidad y diferenciación, ya que las plataformas permiten ajustar el nivel de dificultad y brindar retroalimentación inmediata a cada estudiante. También subraya la complementariedad entre lo físico y lo digital, reconociendo que ambos enfoques son necesarios para un aprendizaje profundo. Finalmente, impulsa una reflexión profesional en los docentes, motivándolos a evaluar qué herramientas se ajustan mejor a su contexto educativo y a las características de sus alumnos.

Básico
ofreciendo propuestas accesibles y actualizadas que amplían las formas de enseñar conceptos geométricos

herramientas digitales recomendadas
Aplicaciones y actividades digitales recomendadas para el infante

Flexibilidad y diferenciacion
Promueve la flexibilidad y diferenciación, ya que las plataformas permiten ajustar el nivel de dificultad y brindar retroalimentación inmediata a cada estudiante.
Este sitio ofrece una guía integral para introducir las figuras geométricas en el nivel preescolar mediante el juego, la exploración y la creatividad, reconociendo la importancia de estas actividades en el desarrollo del pensamiento espacial y matemático desde edades tempranas. Propone una variedad de estrategias didácticas, incluyendo búsquedas del tesoro, juegos de construcción, manualidades y proyectos grupales, que permiten a niñas y niños identificar, clasificar y manipular figuras como círculos, triángulos, cuadrados y rectángulos. Además, incorpora recursos complementarios como cuentos, tarjetas, materiales manipulativos y actividades para observar figuras en el entorno cotidiano y urbano, fomentando la relación entre la geometría y la vida real. De esta manera, el aprendizaje se vuelve significativo, contextualizado y adaptado a las experiencias de los estudiantes.
Motivo del aporte
Este recurso se considera especialmente valioso por su enfoque práctico y pedagógico en la enseñanza de la geometría en educación inicial. Sus propuestas lúdicas y contextualizadas permiten desarrollar habilidades cognitivas, motrices y sociales, a la vez que promueven el pensamiento matemático, la creatividad y la exploración del entorno. Se alinea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, en particular en lo que respecta a la transversalidad, la pertinencia del aprendizaje y la vinculación con la experiencia cotidiana de los niños. Este sitio constituye una herramienta útil para docentes que desean enriquecer sus planeaciones con actividades significativas, inclusivas y variadas, contribuyendo a que la enseñanza de la geometría sea atractiva, práctica y formativa desde las primeras etapas educativa

enfoque
práctico y pedagógico en la enseñanza de la geometría en educación inicial

aprendizaje
aprendizaje significativo, contextualizado y adaptado a las experiencias de los estudiantes.

estrategia
Propone una variedad de estrategias didácticas, incluyendo búsquedas del tesoro, juegos de construcción, manualidades y proyectos grupales, que permiten a niñas y niños identificar, clasificar y manipular figuras como círculos, triángulos, cuadrados y rectángulos.
Crea tu propia página web con Webador